top of page

¿DÍA DEL TRABAJO O DEL TRABAJADOR?

Foto del escritor: SLCSLC

No queremos comenzar sin antes saludar por su día a los millones de trabajadores, formales e informales, empresarios y emprendedores, que salen de casa a buscar el día a día como también quienes se quedan en casa para ocuparse del trabajo del hogar. Hoy te contaremos un poco del origen de esta fecha tan celebrada.




Al propósito, es ¿día del trabajo o día del trabajador?, ¿se lo habían preguntado antes?, pues muchos dicen: "mañana es día del trabajo, es feriado"; sería muy paradójico que el día del trabajo no se trabaje ¿verdad?, pues claro, es por ello que el 1ro de Mayo se celebra (con el nombre correcto) el "Día Internacional del Trabajador" y es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una fecha que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.

Haciendo un poco de historia, en 1886 fueron ejecutados trabajadores de Estados Unidos tras realizar una serie de huelgas en reclamo de mejores condiciones laborales. El 1º de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los "Mártires de Chicago", así denominado a un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por realizar un reclamo laboral. Los trabajadores demandaban la reducción de la jornada laboral a 8 horas, ya que solían trabajar hasta 16 horas diarias. Ante la presión de los paros el presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó una ley que establecía las 8 horas de trabajo diario.

Tras 19 años de la protesta de Chicago, los gremios obreros peruanos, en especial los panaderos y zapateros, intentan conseguir los mismos derechos en el país. Así, el 1 de mayo de 1905 lograron que el Gobierno de José Pardo y Barreda disponga las jornadas de 8 horas, pero solo para el Callao; el 13 de enero de 1919 los gremios acordaron hacer un paro nacional, dejando un saldo de cuatro muertos y más de cien heridos por gendarmería. Finalmente, la administración de Pardo y Barreda otorgó el beneficio de las 8 horas en todo el país.

Una curiosidad es que en Estados Unidos y otros países como Canadá no se celebra este día. En su lugar tiene lugar el primer lunes de septiembre el "Labor Day" o "Día del Trabajo". El presidente estadounidense Grover Cleveland proclamó la celebración en septiembre por temor a que, si se celebraba en mayo, se reforzase el movimiento socialista en EEUU.

Así es, el "Día del Trabajo" es una celebración norteamericana surgida como respuesta a la celebración del Día del Trabajador, y cuyo sentido es antagónico a éste. Se debe a los trabajadores de todo el mundo, porque se matan por salir adelante.

Al inicio del siglo xxi se comenzó, en muchos países por parte de los medios de comunicación a denominar al Día Internacional de los Trabajadores, como "Día del Trabajo" en un intento de desligar la celebración, ya muy arraigada, de su origen conmemorativo y reivindicativo.



 
 
 

Comments


Commenting has been turned off.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Social Lima City es una marca que pertenece a Creativo Soluciones E.I.R.L

Lima - Perú  |  +51980501540  |  sociallimacity@gmail.com

©2020 por Social Lima City. Creada con Wix.com

bottom of page